924 80 38 54 - 658 89 09 78

APYME Vegas Altas – La Serena considera “insuficientes y poco eficientes” las medidas adoptadas para ayudar a las empresas y autónomos

Desde APYME Vegas Altas – La Serena queremos hacer constar la ineficiencia de las medidas adoptadas por las administraciones, que pretenden ayudar y dotar de liquidez a las pequeñas empresas en un momento crucial para su sostenimiento dada la situación crítica por la que muchas de ellas están atravesando.

Las anunciadas medidas de financiación a las PYMES a través de ICO se están desarrollando muy lentamente, actualmente tan solo se han aprobado avales por 40.000 millones de los 100.000 prometidos, a pesar de haber transcurrido ya casi tres semanas desde su anuncio; los autónomos que lo solicitan se ven abrumados por la cantidad de documentación requerida, y conseguirla resulta en extremo dificultoso, ya que, por razones conocidas por todos, no pueden desplazarse a asesorías, bancos o incluso a sus propios centros de trabajo.

Los ERTES, con ser una medida eficaz, deberían estar sometidos a un control "a posteriori", sin obligar a las empresas a obtener documentos y cumplimentar otros, que ralentizan y dificultan su solicitud; además de exponer a los autónomos innecesariamente en desplazamientos y contactos con bancos y terceros en pleno estado de alarma y confinamiento de los ciudadanos.

Aunque el aplazamiento de pagos de tributos acordado por Diputación de Badajoz y Junta de Extremadura, así como la exención de las tasas del juego, es el camino; esperamos aun medidas más agresivas de los ayuntamientos y diputaciones dirigidas a exonerar temporalmente a los autónomos y pymes del IAE, tasas y otros impuestos locales, al menos mientras estemos obligados a mantener cerrados nuestros negocios. La semana pasada conocimos la propuesta del presidente de la Diputación de Alicante manifestando su voluntad de eliminar la cuota provincial del IAE a las empresas de su ámbito, dependiendo obviamente de la aprobación del Ministerio de Hacienda. Echamos de menos medidas similares en nuestra provincia.

Tampoco podemos entender que hasta el día de hoy se siga manteniendo el calendario tributario referido a retenciones, pagos fraccionados e IVA. Esperamos que, con mucho retraso, por fin mañana vea la luz el acuerdo del consejo de ministros por el que se amplíe el plazo de presentación de declaraciones a las micro pymes; medida insuficiente y que debería extenderse al resto de Pymes Españolas

Obligar a la presentación de declaraciones tributarias este trimestre de IVA e IRPF supone incentivar desplazamientos, incompatibles con el confinamiento necesario para evitar la expansión de la pandemia; además de la dificultad que supone elaborarlas cuando los negocios han estado cerrados hasta hoy, y muchos continúan, y los trabajadores responsables de las funciones administrativas ausentes

Exigimos que la presentación de las liquidaciones fiscales y laborales de autónomos y Pymes se aplacen al momento en que podamos libremente acudir a nuestros centros de trabajo y cumplimentarlas en situación de normalidad. No es el momento de pedir más heroicidades, sino de facilitar que las empresas puedan subsistir

Creemos desde APYME, que éste debería ser el camino para no quitar la poca liquidez de la que disponen las empresas y que no nos encontremos un páramo yermo en el que sea inviable la recuperación empresarial tras el cese del confinamiento

Los comercios y Pymes se resisten a una debacle económica

El escenario comercial y empresarial español es desolador, negocios cerrados y los que permanecen abiertos lo hacen para cubrir necesidades esenciales. Empresas que funcionan "bajo mínimos" porque no hay consumo, ERTES, despidos.... Este virus no sólo ha traído una crisis sanitaria global, donde las personas desgraciadamente están muriendo y eso es lo malo, nos ha traído una crisis económica importante donde todos, Administración, empresas y trabajadores debemos remar en la misma dirección para sacar adelante la economía que se "tambaleará" si no ponemos los medios.

Los comercios y empresas están haciendo verdaderos esfuerzos por aguantar una situación que cada vez es más insostenible y que se alarga en el tiempo. Desde la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Extremadura, FEDACOEX y las asociaciones miembro, se ha expuesto a la Administración Autonómica y Central la grave situación que viven los comercios y pymes extremeñas, y les han solicitado más medidas por considerar que hasta ahora las publicadas eran insuficientes y no cubrían la necesidad real del tejido empresarial no sólo autonómico sino nacional, con el fin de evitar el cierre masivo de negocios, con la consiguiente pérdida de empleo, caída del desarrollo y el debacle económico.

No es cuestión de pedir, por pedir, somos conscientes de la extrema gravedad de la situación. Se ha pedido medidas que son posibles llevar a cabo con gran esfuerzo por parte de la administración, es el momento de atender la "llamada de auxilio" de los comercios y pymes. Por todo ello, se han solicitado las siguientes medidas:

● Suspensión de la cuota de autónomo mientras dure el estado de alarma.

● Ayuda económica para los autónomos, que cubra el 100% y no el 70% de la cotización de la base reguladora.

● Eliminación de la tasa de basura y alcantarillado.

● Supresión del impuesto del IBI.

● Supresión del impuesto de circulación de vehículos.

● Implantar un plan de empleo local con cargo directo al SEXPE, Diputación u Organismo que asuma las competencias en función de la especialidad a desarrollar.

● Supresión del pago de todo el pago de impuestos mientras duren las medidas de confinamiento y cierre de negocios decretadas por el Gobierno Nacional, ya que el cierre y el cese de la actividad económica y empresarial, supone un grave e irreparable perjuicio y no basta con los aplazamientos del pago de los mismos.

● Ayudas directas para el pago de los alquileres e hipotecas de los locales y oficinas comerciales.

● Ayudas directas para el pago de suministros básicos como luz, agua, teléfono o internet.

● Elaboración de un Programa de Recuperación consensuado con todos los colectivos y organizaciones del sector.

● Eliminación a modo excepcional para lo que resta de año, el período de REBAJAS, para no debilitar más al pequeño comercio. Y que sirva de período para modificar de nuevo la Ley, restableciendo a su forma anterior, dos períodos anuales establecidos de forma estatal. Se ha entrado en estado de alarma estando la mercancía aún empaquetada, cuando salgamos esos productos/artículos no se pueden vender en rebajas, no va haber tiempo suficiente para que el producto ofrezca beneficios, sino pérdidas.

● Ayudas directas para fomento de la contratación y bonificaciones en la Seguridad Social, ya que ahora son totalmente necesarias para restablecer y recuperar el equilibrio del mercado laboral.

● Ayudas para proyectos de recuperación de la confianza del consumidor que estará debilitada por el miedo.

● Pago de las ayudas que están aprobadas pero pendientes de ser abonadas por las diferentes Administraciones (Autoempleo, contratación indefinida, incentivos, etc).

● Mayor agilización y rapidez en la gestión de las diferentes ayudas a las que acogerse, lo que puede lograrse con una menor carga de documentación necesaria para realizar la solicitud de las mismas.

● Líneas de financiación sin intereses y sin comisiones.

● Aplazamiento en las declaraciones fiscales y laborales.

Las ayudas que existen nos ofrecen aplazamiento de impuestos, de nada nos vale si se retrasan un mes, cuando vamos a estar casi dos cerrados y esperemos que no sea más. O tener un préstamo, si lo tenemos que devolver con unos intereses que aunque sean pequeños, nos asfixian. La eliminación de tasas e impuestos serían en la parte proporcional a lo que dura el estado de alarma, no estamos pidiendo eliminación total.

La salud de la ciudadanía en estos momentos es lo primordial, pero la salud económica también es muy importante, porque la una sin la otra, no pueden afrontar ni esta crisis, ni ninguna. Somos conscientes que los presupuestos del estado, autonómico y/o local se han visto alterados, desbordados por las circunstancias, pero es el momento de atender la "voz" de desesperación, de auxilio de los comercios, autónomos y pymes, que no piden nada que no sea justo y que esperan más respuestas por parte del Gobierno y Administración, para no desencadenar el cierre masivo de negocios.

Desde FEDACOEX, consideramos que las medidas expresadas son básicas para el mantenimiento del tejido económico y que trabajando desde la "UNIÓN" de todos los agentes del territorio podremos superar la debacle que se avecina si no se pone solución.

APYME Vegas Altas – La Serena agradece las muestras de dolor y cariño llegadas desde todos los estamentos tras el fallecimiento de Daniel Nieto

APYME Vegas Altas – La Serena quiere dar las gracias muy sinceramente a todos aquellos, particulares, instituciones, asociaciones o asociados que durante estos días les han hecho llegar, a pesar de las dificultades del momento, sus muestras de dolor y cariño tras la pérdida de su presidente, Daniel Nieto, fallecido el pasado día 2 de abril a los 60 años de edad.

La Asociación ha recibido durante estos días, innumerables mensajes de condolencia llegados de desde todos los estamentos sociales, políticos o empresariales, como la Junta de Extremadura, Ayuntamientos, Asociaciones de empresarios, Cámara de Comercio, partidos políticos y sobre todo, particulares y asociados que han querido mostrar su dolor ante tan irreparable pérdida.

En nombre de la junta directiva y su familia quieren dar las gracias a todos por estos gestos de cariño y comunican, que en cuanto acabe la situación de alarma que vivimos y sea posible volver a la normalidad, se le ofrecerá un funeral público, para rendir merecido homenaje al que durante más de veinte años ha sido nuestro amigo, compañero y presidente.

Vicente del Bosque participará en los “II Encuentros Activos, Extremadura en Positivo” que organiza APYME el próximo 26 de marzo

APYME Vegas Altas-La Serena ha presentado esta mañana sus II Jornadas 'Encuentros Activos, Extremadura en Positivo', encuentro empresarial que para la edición de este año contará con la presencia del conocido ex-seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque. El acto ha tenido lugar en las nuevas instalaciones de Ibercaja en Don Benito, que es el principal patrocinador del evento junto a Agroingex y Energy Traders Consulting y ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, José Luis Quintana, el director de la entidad Antonio Fernández y el presidente de APYME, Daniel Nieto que oficiaba de anfitrión.

El presidente de los empresarios dio a conocer los detalles del evento, que tendrá lugar el próximo 26 de marzo, en horario de tarde, a partir de las 19:00 Horas en el Auditorio de Feval, en el que, al igual que la edición anterior, contará con dos ponentes de categoría, que hablarán sobre la realidad de Extremadura y los empresarios. Así, Luis Expósito Alonso, conocido periodista, extremeño, jefe de Economía del periódico Hoy, Diario de Extremadura y gran conocedor de la realidad económica de nuestra región, será el primero en intervenir, desarrollando la ponencia: "Extremadura, un horizonte a corto plazo".

Seguidamente intervendrá Vicente del Bosque, entrenador de élite, ex-futbolista y actualmente uno de los conferenciante más reconocidos de nuestro país, ya que se ha convertido en todo un ejemplo de liderazgo y de gestión de equipos de alto rendimiento, que él ha sabido trasladar y adaptar como ejemplo motivacional para las empresas. Su conferencia "Liderazgo y trabajo en equipo, la clave del éxito para tú empresa" estará moderada por el periodista local de la cadena SER, José Luis Capilla.

Daniel Nieto destacó en su intervención, que "este esté es un evento de gran interés y calidad para nuestra ciudad y sus empresarios, que APYME se ha propuesto perdure en el tiempo". Agradeció el apoyo de instituciones, patrocinadores y colaboradores, sin los cuales, dijo, no sería posible traer a Don Benito este tipo de eventos.

Para poder asistir, los asociados de APYME Vegas Altas – La Serena recibirán dos entradas para el evento, mientras que el resto de público interesado, podrán adquirir sus localidades, al precio de 15 Euros, a partir del 9 de marzo, a las 10:00 Horas, en la sede de APYME, en la Calle Espronceda, en la empresa Sonovox o en la Gestoría METASA de Villanueva de la Serena.

Estos "II Encuentros Activos, Extremadura en Positivo" están organizados por APYME Vegas Altas – La Serena, con el patrocinio de Ibercaja, Agroingex y Energy Traders Consulting y con la colaboración del Ayuntamiento de Don Benito, la Diputación de Badajoz, Diario Hoy, Feval Institución Ferial de Extremadura, Agencia Chamizo Caser Seguros, Iberitos, Publicidad Extremeña, Zurich Damiana Paredes, Medios Publicidad, Tiendas Pavo, Superdroma y Hospital Parque.

Finaliza con éxito el curso para Aprender a Hablar en Público, organizado por APYME Vegas Altas La Serena

Durante los días 11, 18 y 25 de este mes, APYME Vegas Altas y la Serena ha organizado un curso para Aprender a Hablar en Público, que ha sido impartido con éxito por la periodista y especialista en coaching Elisa Martín, licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene 20 años de experiencia en radio (COPE, Onda Cero, Punto Radio, esRadio) y otros medios de prensa escrita. Actualmente es formadora, coach, asesora de habilidades comunicativas y vicepresidenta de AEXCO (Asociación Extremeña de Coaching).

En este curso, que se ha realizado en las instalaciones de la Asociación, los participantes han podido aprender y entrenar la oratoria con un método propio de Elisa Martín, que incide en aspectos como las técnicas de coaching y PNL, la gestión emocional, la neurociencia o la comunicación no verbal. El aprendizaje ha tenido un contenido muy práctico y dinámico, y el alumno ha sido consciente de su avance en cada intervención. Se trata de una formación personalizada, en la que cada persona ha sido atendida de forma individual para potenciar sus capacidades y conocer sus áreas de mejora. El Coaching para Hablar en Público estimula la confianza, capacita y aumenta la eficacia de las personas a la hora de comunicar.

Con este curso, que ha sido muy demandado por los asociados, APYME Vegas Altas la Serena continúa con su política de acercar las mejores herramientas al empresariado, en busca de ayudarles a obtener los mejores resultados para sus negocios, entendiendo que un asunto como la oratoria y la comunicación es fundamental a la hora de establecer relaciones comerciales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.