924 80 38 54 - 658 89 09 78

CEAT Badajoz presentó su paquete de acciones para dar la mayor difusión al “Plan del Empleo Autónomo de Extremadura 2020-2023”

Esta mañana, CEAT Badajoz ha presentado las acciones que va a poner en marcha próximamente con motivo del inicio de la "Campaña de Difusión del Plan de Empleo Autónomo 2020- 2023", impulsado por la Junta de Extremadura.

En el acto han estado presentes, junto el presidente de CEAT Badajoz, Javier Dorado, Juan Pedro Escudero, Pedro García de Paredes y María de los Ángeles Prieto. Como ya es conocido, este Plan, que tendrá una dotación económica de 165 millones de Euros, está destinado principalmente a personas desempleadas, autónomos establecidos o personas que quieran emprender en el sector autónomo empresarial.

Para dar la mayor difusión al Plan y de sus beneficios para los emprendedores, CEAT Badajoz va a realizar distintas actividades de coordinación y desarrollo, con el objetivo de garantizar que el mayor número de personas puedan participar en las jornadas comunicativas para la captación de potenciales empresariales y resolver dudas sobre el plan de autónomos relacionados con el emprendimiento.

Además, se van a desarrollar otras acciones como son "Emprende tu entorno" cuya finalidad será divulgar las acciones de difusión en once localidades de las provincias de Badajoz y Cáceres. Para ello se colocará un punto de información en un lugar estratégico de la ciudad que servirá de soporte informativo y publicitario.

Realización de "Charlas informativas presenciales" con el objetivo de crear un espacio de conversación con los destinatarios principales del plan y la finalidad de crear un espacio de unión entre técnicos y entidades que se encargan de asesorar a las personas que están interesadas en el trabajo autónomo y se creará un entorno para el "Impulso femenino" donde se dará información del Plan de Autónomo a mujeres, en el que se resolverán dudas sobre el emprendimiento femenino, para así, intentar captar mujeres que tengan una idea de negocio.

Todas estas herramientas serán puestas en conocimiento de los interesados por diferentes vías de comunicación como publicidad en radio o periódicos digitales y papel, publicidad en redes sociales, así como las publicaciones realizadas en la revista EMPRENDEX donde se publicarán entrevistas a empresarios o información de interés para nuevos emprendedores.

APYME Vegas Altas – La Serena y Caja Rural de Extremadura ponen en marcha la campaña “IMPULSAMOS TÚ INICIATIVA EMPRESARIAL“

APYME Vegas Altas - La Serena y la Caja Rural de Extremadura ponen en marcha el programa "IMPULSAMOS TÚ INICIATIVA EMPRESARIAL", un proyecto destinado a apoyar a los nuevos emprendedores de nuestra zona, fomentando mediante un pequeño incentivo económico, la creación de nuevas empresas.

La iniciativa contempla la entrega de dos cheques de compra por valor de 400 € cada uno, que se les entregarán a las dos primeras empresas que se den de alta en el RETA o en el Registro Mercantil en el 2021, uno para la primera en Don Benito y el otro para la primera en Villanueva de la Serena. El importe de estas ayudas solo podrá invertirse en las empresas asociadas APYME, quien a su vez, se hará cargo de los dos primeros trimestres de afiliación a la Organización para estas dos empresas. El objetivo que se pretende desde APYME es el de estar al lado de sus empresas asociadas en estos momentos tan delicados para sus negocios y ayudarlos en la medida que sea posible. Junto a Caja Rural de Extremadura, se unen para apoyar mediante esta iniciativa a los nuevos emprendedores que decidan poner en marcha sus negocios, en estos momentos tan complicados, fomentando la creación de nuevas empresas.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo y la colaboración de los ayuntamientos de Don Benito y Villanueva de la Serena.


BASES

  1. Dicha iniciativa consistirá en la entrega de dos cheques a las dos primeras empresas o autónomos que se den de alta en el 2021: una en Don Benito y otra en Villanueva de la Serena.
  2. El domicilio fiscal y social tiene que encontrarse en ambas localidades.
  3. Cada cheque tendrá un valor 400 € cada uno.
  4. Las dos empresas premiadas obtendrán también un trimestre sin coste en la asociación Apyme Vegas Altas La Serena.
  5. Las empresas que adquieran los cheques , solo podrán cobrarlo con la apertura de una cuenta en Caja Rural de Extremadura.
  6. El importe de los dos cheques sólo podrá canjearse en las empresas asociadas a Apyme Vegas Altas La Serena.
  7. El plazo para canjear los cheques será hasta el 31/03/2020.
  8. La entrega de los cheques a ambas empresas , se llevará a cabo en un acto que deberán asistir las personas premiadas, autorizando la divulgación de la imagen de éstas ,en cualquier medio de difusión publicitario.

Para cualquier duda o consulta, ponerse en contacto con: 924 803 854

APYME Vegas Altas – La Serena sale en defensa de la Hostelería y se suma a la preocupación por los problemas del sector mediante una campaña en redes sociales

APYME Vegas Altas – La Serena manifiesta su apoyo incondicional a la hostelería local y se suma a la preocupación de las empresas y autónomos que están detrás de éstos negocios, tan importantes para nuestra economía, generadoras de empleo y potenciadoras de la vida social de la ciudad, en unos momentos tan delicados para ellos con motivo de las restricciones y medida excepcionales que se les están aplicando con motivo de la COVID-19.

APYME quiere dar voz a los hosteleros de nuestra zona y por esta razón, la próxima semana lanzará una campaña de concienciación a través de sus redes sociales, con videos de éstos en y en apoyo de sus negocios, en la que los propios hosteleros nos contarán en primera persona sus problemas y las posibles soluciones.

Desde APYME solicitamos ante las administraciones iniciativas que apoyen al sector e incentiven el consumo, en establecimientos que han demostrado que son seguros y que saben cumplir todos los protocolos de seguridad necesarias. Proponemos la adjudicación de ayudas directas a los negocios o medidas de promoción como la distribución de cupones para que sus clientes puedan consumir en sus establecimientos de hostelería.

Desde los empresarios de hostelería asociados a APYME se nos ha hecho llegar la propuesta de que sería ahora, más necesario que nunca, ayudar a los negocios en la adaptación a la nueva etapa que vamos a vivir, para lo que sería muy importante destinar ayudas a la actualización digital y tecnológica de los locales y para hacer frente a los gastos ocasionados por al acondicionamiento de sus establecimientos ante las exigencias de la pandemia o la limpieza y desinfección de los espacios por la COVID.

Los hosteleros solicitan también a la administración igualdad en el trato para todos y que no haya diferencias a la hora de aplicar sanciones, multas, inspecciones o en los horarios y espacios de las terrazas.

Javier Dorado, presidente de CEAT Badajoz, asiste en Mérida a la firma del nuevo Plan del Empleo Autónomo de Extremadura

El presidente de CEAT Badajoz, Javier Dorado ha asistido en Mérida a la firma del nuevo Plan del Empleo Autónomo de Extremadura, en un acto junto con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la presidenta de ATA Extremadura, Raquel de Prado Narciso y el presidente de OPAEX, Fernando Segador Díaz.

Este Plan está dotado con 165 millones de euros de presupuesto, para los próximos cuatro años y su objetivo es el defavorecer la incorporación al mercado laboral a través del autoempleo e incrementar la contratación, incentivar la creación de empresas lideradas por personas trabajadoras autónomas con elementos de innovación, promover los sectores estratégicos e innovadores en los nuevos proyectos, estimular la puesta en marcha de empresas lideradas por mujeres, impulsar el autoempleo en zonas rurales, favorecer el relevo generacional y fomentar empresas lideradas por jóvenes.

En su intervención, Dorado afirmó que "Hablar de crisis en el tejido productivo supone hablar de cierres de empresas, perdidas de puestos de trabajo y sobre todo, descenso de la economía general, situación que nos preocupa enormemente a las organizaciones empresariales que vivimos a diario, la realidad de nuestros asociados y los graves problemas por los que están atravesando".

Para el presidente de CEAT, es ahora más necesario que nunca invertir en emprendimiento con el fin de que entre todos podamos salir de esta crisis lo más rápidamente posible: "Es más necesario que nunca este Plan del Empleo Autónomo de Extremadura. Es una obligación de las administraciones hacia los emprendedores y debe suponer un compromiso y un apoyo incondicional de las organizaciones que aquí estamos representadas, en un esfuerzo común para que las ayudas lleguen al mayor número de personas posibles, para que puedan encontrar un horizonte laboral y profesional, sabedores que tras la crisis, el autoempleo como forma de vida va a ser una opción muy demandada, máxime cuando muchos sectores de los que ahora conocemos, se pueden ver gravemente perjudicados, abocados al cierre y eso puede generar nuevos nichos de negocio", dijo.

APYME Vegas Altas – La Serena organiza un taller sobre "Principios de marketing, publicidad online y generación de contenidos digitales para la gestión empresarial"

APYME Vegas Altas – La Serena organiza el taller denominado "Principios de marketing, publicidad online y generación de contenidos digitales para la gestión empresarial", que será impartido por el Plan de Competencias Digitales para la Empleabilidad en Extremadura, NCC.

Dicho taller se impartía en el Centro Educativo Municipal de Don Benito, en tres turnos, todos durante el mes de noviembre, concretamente los días 9 y 11, 16 y 18 y 23 a 25. Cada taller tendrá una duración de 4 horas, que se distribuirán en dos tardes, dos horas cada día, con horario de 16:00h – 18:00 h.

Debido a las circunstancias actuales y para garantizar la mayor seguridad para los asistentes, se ha optado por dividir el taller en tres grupos diferentes, con una limitación de cinco personas cada uno, en los que se tomarán todas las medidas exigidas por los protocolos sanitarios correspondientes, como restricciones de aforo, uso obligatorio de mascarillas, distancia de seguridad, ventilación en la sala, etc.

Para participar en este interesante taller, es necesario realizar la inscripción previa, indicando el grupo al que más le interesaría asistir, a través del correo de la asociación, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si la demanda fuera superior a las plazas ofertadas, desde APYME realizaremos tantos talleres como sean necesarios hasta cubrir todas las peticiones, ante un curso que entendemos muy interesante para los negocios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.